En
Fisio Elena ponemos a tu
disposición diferentes técnicas como:
- TERAPIAS
MANUALES: Diferentes tipos de maniobras (masajes,
estiramientos,
movilizaciones...) enfocadas a
tratar diferentes afecciones musculo -
esqueléticas.

- PILATES: Es un
método de ejercicio basado en unos principios
básicos: mantenimiento de
posiciones correctas,
estabilización de la cintura pélvica (a través
de la musculatura abdominal) y
la cintura escapular,
articulación de columna, elongación
e independiencia de movimientos. Todo ello, realizado con la mayor concentración,
fluidez y precisión y
coordinado con
la respiración.

- PUNCIÓN SECA: Técnica
puntural que consiste en
localizar y pinchar "puntos
gatillo miofasciales" que estén
"activos", para "desactivarlos"
y eliminar así las dolencias que
provocan.
- ACUPUNTURA: Técnica
de la Medicina Tradicional
China que consiste
en la inserción de
agujas metálicas muy
finas en diferentes puntos ubicados en los "meridianos"
(o "canales energéticos") y cuyo objetivo es alcanzar un
"equilibrio energético" para el
tratamiento de diversas
patologías.

- AURICULOTERAPIA:
Consiste
en el tratamiento de patologías
a través de los puntos reflejos
de todo el cuerpo que existen en
la oreja. Para realizar este
tratamiento, se utilizan agujas,
semillas, imanes o bien una
mezcla de ellos.

- TRATAMIENTO
DE ATM (ARTICULACIÓN
TEMPORO-MANDIBULAR): La
articulación de la mandíbula
sufre diversas alteraciones
que se pueden traducir en
patologías de la propia
articulación e, incluso, en
dolencias en zonas muy
distantes a ésta; es muy
frecuente que en dolores
cervicales y de espalda,
mareos y vértigos, dolencias
de oído, dolores de
cabeza... la ATM también
esté afectada. Mediante el
tratamiento directo o
indirecto de la ATM (y de
las estructuras que están
relacionadas con ella),
conseguiremos mejorar tanto
la situación de la propia
articulación como los
dolores que se pueden
provocar a distancia. De
este modo, además de
en los casos
anteriores, es muy
recomendable tratar la ATM
siempre que se haya
hecho cualquier
reajuste dental (ortodoncia,
férulas nocturnas de
descarga, implantes
dentarios, endodoncias...).
- FISIOTERAPIA
DE SUELO PÉLVICO: Consiste
en el tratamiento de
diferentes problemas que
afectan a la esfera lumbo -
pélvica, como puede ser la
incontinencia urinaria,
fecal y de gases, los
dolores en las relaciones,
prolapsos, la recuperación
después del parto...
- PROGRMA
"CONTROL EN EL EMBARAZO": Mediante
este programa, pretendemos
hacer un control locomotor
de la embarazada, evaluando
y tratando mensualmente, la
postura, el suelo pélvico,
la musculatura lumbar,
glútea y de miembros
inferiores, el diafragma,
las articulaciones
(lumbares, sacroilíacas,
sínfisis del pubis...),
además de tratar las
molestias que puedan surgir,
explicar y realizar el
masaje perineal, hacer
drenaje linfático... o
cualquier otro tipo de
tratamiento que la
embarazada pueda necesitar
para prevenir dolencias y
mejorar su estado
general.

- TALLER
DE PREPARACIÓN FÍSICA AL
PARTO: Con
cierta frecuencia,
organizaremos talleres
grupales en los que
explicaremos ejercicios de
dilatación, pujos y posturas
de parto, cómo realizar el
masaje perineal, técnicas de
relajación... así como
curiosidades o dudas que
puedan surgir en torno a
este momento tan importante,
para que las embarazadas lo
afronten de la forma más
tranquila, natural y
relajada posible. Además, el
taller está enfocado, no
sólo a ellas, sino también a
los papis, que son una
figura importantísima en
este momento tan espcial
para ambos.

- TERAPIA
COMBINADA: tratamiento
basado en la intervención
de la Psicología y la
Fisioterapia. La unión de
ambas disciplinas ayuda al
paciente a progresar de una
forma más eficaz, pues
nuestro equipo diseña
individualmente la
intervención de cada
paciente en función de sus
necesidades psicológicas y
fisiológicas. Este tipo de
terapia está avalada por
pacientes con una alta
probabilidad de éxito en el
tratamiento, principalmente
con problemas de ansiedad y
depresión.
-
TERAPIA
CRANEOSACRA: Se basa en que el
cuerpo tiene un ritmo
interno (algunas teorías
afirman que procede del
movimiento del líquido
cefalorraquídeo) y que la
alteración de este ritmo
(que puede suceder por
cualquier causa, desde
traumatismos, malas
posturas, afecciones
internas o, incluso,
depresiones) puede provocar
alteraciones muy diversas en
cualquier parte del
organismo. Mediante la
Terapia Craneosacra se
estabiliza o armoniza este
ritmo interno con maniobras
suaves, lentas y profundas.
- VENDAJES
NEUROMUSCULARES (KINESIOTAPING)
Y CROSS TAPE: Es una
técnica muy utilizada en la
actualidad en el deporte de
élite (y cada vez más en todo
tipo de pacientes), que consiste
en la colocación de vendas
elásticas (fabricadas con un
especial diseño del tejido) para
mejorar problemas a nivel
musculo - esquelético.

- DRENAJE
LINFÁTICO MANUAL: Es una
técnica de masaje, muy suave,
que ayuda a movilizar el
sistema linfático. Se
utiliza para tratar problemas
circulatorios, de
retención de líquidos,
edemas, tras determinadas
operaciones, en embarazadas con
"piernas hinchadas" o,
simplemente, en personas que,
por su estilo de vida,
tienden a acumular líquido
(por estrés,
sedentarismo...).

- REFLEXOTERAPIA PODAL: Se basa en la teoría de
que en los pies existen puntos
reflejos que representan todas
las partes de nuestro cuerpo.
Mediante la Reflexoterapia,
aplicamos masajes en los puntos
específicos de los pies para
tratar las diferentes zonas del
organismo.

- FISIOTERAPIA EN
PISCINA: Realizamos
sesiones individuales de
Fisioterapia en la piscina
aprovechando la sensación de
ingravidez y la mejor
movilidad de las
articulaciones dentro del
agua. Está especialmente
indicado en personas mayores,
postoperatorios y, en general,
personas que tengan
limitaciones en la movilidad.
- MASAJE PARA
BEBÉS: Consiste
en maniobras específicas
realizadas en bebés, que
proporcionan beneficio al niño
en su aparato digestivo,
sistema nervioso, sistema
respiratorio, circulatorio,
aparato locomotor, así como en
la creación del vínculo
afectivo con los padres y
cuidadores y en la
comunicación con el mundo
exterior al que recientemente
se han incorporado. En nuestro
centro, ofrecemos sesiones
personales (en las que la
Fisioterapeuta enseña
individualmente a realizar el
masaje a los bebés) y también
talleres en grupo (en los que,
además de aprender la técnica,
se ponen en común dudas y
experiencias en beneficio de
todo el grupo).

- ELECTROTERAPIA
(TENS Y ULTRASONIDOS): Terapias
eléctricas que se
utilizan como ayudante de
la terapia manual para disminuir
la inflamación, el
dolor...
- PARAFINA: Cera
caliente que se utiliza en las
manos para tratar artrosis, en
postoperatorios...
- MASAJE CON
VENTOSAS: Masajes
realizados con ventosas que
producen vacío y ayudan a tratar
contracturas, a despegar
cicatrices, estimulan la
circulación...

|